Pintándote con láser
miércoles, 7 de octubre de 2015
Ganador 2do Concurso de Instagram del Área Joven
Después de varios días de deliberaciones, aquí os presentamos la foto ganadora de nuestro 2do Concurso de Instagram:
Nuestra más sincera enhorabuena al ganador y muchas gracias a todos y todas las participantes de este año, que nos han puesto difícil la elección. Os esperamos para futuras convocatorias!!!
lunes, 14 de septiembre de 2015
Ampliación 2do Concurso de Instagram
¿Todavía no has participado en el 2do Concurso de Instagram del Área Joven? Ampliamos el plazo de participación hasta el 30 de Septiembre. No te lo pienses más y aprovecha esta última oportunidad!!!
viernes, 28 de agosto de 2015
ORADORES - II Reunión Nacional de Óptica Joven
Queridos asistentes a la II
RNOJ,
Aquí encontrareis un breve
resumen del CV de los oradores que participarán en la reunión.
Lunes 31 de agosto
SESIONES DE LA MAÑANA
En la actualidad, Carlos Dorronsoro es
Científico Titular en el Laboratorio de Óptica Visual y Biofotónica del
Instituto de Óptica del CSIC. Tiene amplia experiencia en investigación en
óptica oftálmica y óptica de precisión en el entorno académico e industrial.
Con anterioridad, ha trabajado para el Laboratorio de Bajas Luminancias del
Centro de Investigación y Desarrollo de la Armada (Madrid) y en varias
compañías de óptica como por ejemplo LEICA (Suiza) o LEP (Barcelona). Ha estado
involucrado en la gestión y control de proyectos de investigación
internacionales y consorcios industriales, así como en el establecimiento de
estrategias de innovación en óptica y fotónica a nivel europeo (Unión Europea
Occidental WEU, ahora EDA). Ha sido vicepresidente del Comité de Ciencias de la
Visión de la Sociedad Española de Óptica y cofundador de tres empresas
spin-off: Alfa Imaging SA, Imatrics Image Technologies SL y 2Eyes Vision SL.
Carlos Dorronsoro es inventor de 15 patentes en el campo de la óptica visual y
el procesado de imágenes (la mayoría de ellas licenciadas a la industria), y es
autor de más de 40 publicaciones en las revistas científicas más importantes de
su campo. Tras realizar el primer ciclo de su licenciatura en Ciencias Físicas
en la Universidad de Salamanca, cursó la Especialidad en Óptica en la
Universidad de Zaragoza. Es Doctor en Ciencias de la Visión por la Universidad
de Valladolid (Facultad de Medicina).
Proton Laser
Applications, S.L.
Proton Laser
Applications, S.L. was founded in 2010 as a spin-off company of the Instituto
de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M), Valencia (Spain).
Based on their
know how and experience in ultrashort pulse laser system, development of laser
equipments, knowledge in nuclear physics, particles acceleration, software
development, and optomechanical engineering, Proton Laser Applications, S.L. is
able to generate innovative and realistic laser equipments machines.
The company has
R&D facilities, including a clean room, where they can generate and develop
laser prototypes for new applications and innovative R&D projects can be
carried out.
From its
foundation to the last year, Proton Laser Applications, S.L. has developed its
technological progress and the equipment generation. The company has generated
a new technology related to ultra-high-intensity and ultra-fast lasers which allow
them to carry many industrial applications in the main markets (health, energy,
electronic, industry).
SESIONES DE LA TARDE
Salvador Bará

The main areas
of work dealt (and still do) with eye aberrometry, wavefront sensing, and microoptics. In collaboration
with his research colleagues and PhD students of the Wavefront Sensors and
Microoptics Group of the USC they have developed a comprehensive analysis of
the human eye statistics and of the way clinical aberrometers work, what are
their limitations, and how can they be improved. You may want to have a look to
some of our published results.
Recently, he
began to study issues related to light pollution (aka "the dark side of
light"), that is, the alteration of the natural night darkness due to the
emissions of the artificial lights. This subject is an emerging field of
research that has aroused in recent years a growing interest among the
scientific community. Besides the widely known consequences of the increased
skyglow for science, in particular for optical astronomy, the misuse of
artificial light at night has been shown to have measurable and unwanted
effects on global energy consumption, ecosystem dynamics, human and animal
health and on the preservation of key aspects of humankind's cultural intangible
heritage.
Manuel González

Sergio Barbero

Martes 1 de septiembre
REFRESCO CIENTÍFICO
María Yzuel

She obtained her
Physics degree and Ph. D. Degree from the University of Zaragoza, Spain. Dr.
Yzuel had a British Council grant for a postdoctoral stay (1997 and 1998) at
the University of Reading (UK) under the supervision of Prof. Harold H.
Hopkins.
She has worked
in diffraction image theory, image quality evaluation, apodization,
applications to photolithography, optical pattern recognition, color
information in correlators, design of filters. She also worked in medical
optics and, recently, she is working in liquid crystal pannels applied in
diffractive optics. She has published more than 300 scientific papers and she
has supervised 20 Ph. D. Thesis.
She is Fellow
member of the OSA (Optical Society of America), SPIE (The International Society
for Optics and Photonics), the Institute of Physics (IOP), the EOS (European Optical
Society), and Socia de Honor of the Spanish Optical Society (SEDOPTICA) and of
the Royal Spanish Physical Society. She served as President of SEDOPTICA from
1993 to 1996 and as Secretary General of the European Optical Society. She
received the SPIE Board of Directors Award in 2005 and the Medal of the
University of Warsaw (2005). She was Vice President of the Royal Spanish
Physical Society (2007-2011). She served in the SPIE Board of Directors from
2001 to 2003 and from 2007 to 2011. She also served in several SPIE Committees
(Education, Publications, Awards, Executive Committee, and Strategic Planning
Committee). She served in several OSA committees (Fellows, Ives Medal, and the
Editorial Board of OPN). Dr. Yzuel was the SPIE 2009 President. She received
the Doctor Honoris Causa from the University Miguel Hernandez, Elche, Spain in
2010. In 2013 she received the high recognition of Commander of the Civil Order
of Alfonso X the Wise from the Spanish Ministry of Education.
¡Nos vemos en
Salamanca!
martes, 18 de agosto de 2015
AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INSCRIPCIÓN - II Reunión Nacional de Óptica Joven
Para aquellos que todavía no hayais podido realizar la inscripción para la II RNOJ, ampliamos el plazo hasta el próximo martes 25 de agosto. Toda la información la encontrareis en la entrada anterior de este blog.
MODIFICACIÓN DEL PROGRAMA: La visita a los Laboratorios de Óptica de la Universidad de Salamanca programada para el lunes por la tarde, pasará a la mañana, concretamente a las 10:30h, justo después de la recogida de la documentación. En breve publicaremos el punto exacto de encuentro así que permaneced atentos.
¡Os esperamos en Salamanca!
MODIFICACIÓN DEL PROGRAMA: La visita a los Laboratorios de Óptica de la Universidad de Salamanca programada para el lunes por la tarde, pasará a la mañana, concretamente a las 10:30h, justo después de la recogida de la documentación. En breve publicaremos el punto exacto de encuentro así que permaneced atentos.
¡Os esperamos en Salamanca!
martes, 7 de julio de 2015
INSCRIPCIÓN ABIERTA: II Reunión Nacional de Óptica Joven
Tal y como adelantamos a finales de mayo, la II Reunión Nacional de Óptica Joven (II RNOJ) se celebrará del 31 de agosto al 1 de septiembre con motivo de la XI Reunión Nacional de Óptica que tendrá lugar en Salamanca del 1 al 4 de septiembre.
PROGRAMA
A continuación podreis encontrar los detalles del programa:
Lunes 31 de agosto de 2015
Lugar: Universidad de Salamanca
10:00 - Recogida de la documentación.
10:30 - Visita a los laboratorios de óptica de la Universidad de Salamanca.
10:30 - Visita a los laboratorios de óptica de la Universidad de Salamanca.
12:15 - "Cómo crear una spin-off y no morir en el intento" a cargo del Dr.
Carlos Dorronsoro, socio fundador de dos empresas de base tecnológica, y del Dr.
Roberto Lera, fundador de ProtonLaser.
14:00 - Almuerzo.
16:00 - Reunión del Área Joven de SEDOPTICA.
Lugar: Aula Cultural de Caja Duero-España
18:30 - "... Y se hizo la luz". Charlas y monólogos de divulgación científica:
- Contaminación Lumínica, Prof. Salvador Bará (Universidad de Santiago de
Compostela).
- Monólogos científicos, Dr. Manuel González (Instituto de Ciencia de
Materiales-CSIC).
- ¿Cómo funcionan nuestras gafas?, Dr. Sergio Barbero, (Instituto de
Óptica-CSIC)
Lugar: Centro de Salamanca
21:30 - Cena y fiesta.
Martes 1 de septiembre de 2015
Lugar: Universidad de Salamanca
11:00 - 14:00 - Ponencias de jóvenes investigadores en la XI RNO.
19:30 - Refresco científico con la Prof. María Josefa Yzuel Giménez
INSCRIPCIÓN
La inscripción se debe realizar a través del correo electrónico area.joven.sedoptica@gmail.com, adjuntando el justificante de pago y la hoja de inscripción. Existen dos modalidades de inscripción:
- Inscripción normal: 25€
- Inscripción reducida (asistentes a la XI RNO): 20€
El pago se debe realizar mediante transferencia bancaria al siguiente número de cuenta:
- CCC: 0049-5117-24-2516146366 (Banco Santander)
- IBAN: ES91 0049 5117 2425 1614 6366 (Swift code: BSCHESMM)
IMPORTANTE: la fecha límite para la inscripción es el 16 de Agosto de 2015.
¡AMPLIAMOS LA FECHA HASTA EL
MARTES 25 DE AGOSTO!
ALOJAMIENTO
Recomendamos la reserva del alojamiento en el colegio mayor Hernán Cortés, el ofrecido por la organización de la XI Reunión Nacional de Óptica (http://rno11.usal.es/alojamiento)
¡Nos vemos en Salamanca!
miércoles, 10 de junio de 2015
2do Concurso de Instagram
Eres asistente de la II RNOJ o XI RNO? Pues aquí llega el 2do Concurso de Instagram sobre efectos ópticos!
Presta atención a todos los efectos ópticos que te rodean cotidianamente, hazles una foto y cuélgalas en Instagram incluyendo nuestro usuario @ajsedoptica y los hashtags #RNOJ2015 #IYL2015 #OpticsEffectsRNOJ. Tienes hasta el 15 de Agosto para colgar tus imágenes.
Sólo 3 fotos pueden ser colgadas por participante. Las fotos tienen que ser originales, nunca antes publicadas y hechas por el participante.
Presta atención a todos los efectos ópticos que te rodean cotidianamente, hazles una foto y cuélgalas en Instagram incluyendo nuestro usuario @ajsedoptica y los hashtags #RNOJ2015 #IYL2015 #OpticsEffectsRNOJ. Tienes hasta el 15 de Agosto para colgar tus imágenes.
Sólo 3 fotos pueden ser colgadas por participante. Las fotos tienen que ser originales, nunca antes publicadas y hechas por el participante.
2nd Instagram Contest
Will you assist to the II RNOJ or XI RNO? Here it is the 2nd Instagram Contest about optics effects!
Pay attention about the optics effect that are around you everyday, take a photo of them and upload in Instagram with a tittle and including our user @ajsedoptica and the hashtags #RNOJ2015 #IYL2015 #OpticsEffectsRNOJ. You can upload your pictures until August 15th.
Each contestant would be able to submit 3 different pictures. All of the pictures have to be original, unpublished and taken by the contestant.
Pay attention about the optics effect that are around you everyday, take a photo of them and upload in Instagram with a tittle and including our user @ajsedoptica and the hashtags #RNOJ2015 #IYL2015 #OpticsEffectsRNOJ. You can upload your pictures until August 15th.
Each contestant would be able to submit 3 different pictures. All of the pictures have to be original, unpublished and taken by the contestant.
sábado, 30 de mayo de 2015
II Reunión Nacional de Óptica Joven (II RNOJ)
En 2012, dentro de la X Reunión Nacional de Óptica (Zaragoza), se celebró la I Reunión Nacional de Óptica Joven con numerosos jóvenes investigadores en óptica como asistentes. Por ese entonces, el Área Joven de SEDOPTICA daba sus primeros pasos y fue en esa reunión donde se acabó de consolidar, reclutando a más miembros para así abarcar todos los comités que forman SEDOPTICA.
Al año siguiente, tuvo lugar el I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Óptica (I EJIO) en Valencia durante la XXXIV Bienal de la Real Sociedad Española Física. De este modo, se propuso establecer un encuentro anual más allá de las reuniones nacionales trienales cuyo objetivo es el de reunir a todos aquellos interesados en formarse e informarse más y mejor sobre aquellos aspectos relacionados con la investigación en óptica que van más allá del laboratorio. Así mismo, en 2014, el II EJIO se trasladó a Santiago de Compostela aprovechando la 23ª edición del Congreso de la International Commission for Optics (ICO).
Este 2015, del 31 de agosto al 1 de septiembre, se celebrará la II Reunión Nacional de Óptica Joven con motivo de la XI Reunión Nacional de Óptica que tendrá lugar en Salamanca del 1 al 4 de septiembre. Esta reunión seguirá el formato de ediciones anteriores de modo que contaremos con actividades lúdico-formativas, un café científico con un investigador sénior, una sesión divulgativa abierta al público y la segunda edición de nuestro concurso de instagram, además de una sesión especial de ponencias científicas "jóvenes". En breve publicaremos el programa definitivo y las modalidades de inscripción así que ¡permaneced atent@s!
Al año siguiente, tuvo lugar el I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Óptica (I EJIO) en Valencia durante la XXXIV Bienal de la Real Sociedad Española Física. De este modo, se propuso establecer un encuentro anual más allá de las reuniones nacionales trienales cuyo objetivo es el de reunir a todos aquellos interesados en formarse e informarse más y mejor sobre aquellos aspectos relacionados con la investigación en óptica que van más allá del laboratorio. Así mismo, en 2014, el II EJIO se trasladó a Santiago de Compostela aprovechando la 23ª edición del Congreso de la International Commission for Optics (ICO).
Este 2015, del 31 de agosto al 1 de septiembre, se celebrará la II Reunión Nacional de Óptica Joven con motivo de la XI Reunión Nacional de Óptica que tendrá lugar en Salamanca del 1 al 4 de septiembre. Esta reunión seguirá el formato de ediciones anteriores de modo que contaremos con actividades lúdico-formativas, un café científico con un investigador sénior, una sesión divulgativa abierta al público y la segunda edición de nuestro concurso de instagram, además de una sesión especial de ponencias científicas "jóvenes". En breve publicaremos el programa definitivo y las modalidades de inscripción así que ¡permaneced atent@s!
¡Os esperamos en Salamanca!
II EJIO - Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad de Santiago de Compostela |
viernes, 29 de mayo de 2015
CONGRESO INTERNACIONAL IONS-Valencia2015
CONGRESO INTERNACIONAL IONS-Valencia2015
24-26 septiembre (2015), Valencia, España
Promovido por la OSA (Optical Society of America) y organizado de manera colaborativa por 5 asociaciones de jóvenes investigadores de la OSA en el campo de la Óptica y la Fotónica de España y Portugal.
La OSA promueve a través de los IONS facilitar el intercambio tanto científico como tecnológico en el campo de la Óptica y la Fotónica entre jóvenes investigadores de todo el mundo, ya que dichos se celebran en los 5 continentes. Este año, de manera excepcional y aprovechando la celebración mundial del Año Internacional de la Luz 2015, el IONS-Valencia2015 estará organizado por jóvenes investigadores de la Universidad de Aveiro en Portugal, y la Universidad de Castellón , el Instituto de Óptica del CSIC, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Santiago de Compostela en España, todos ellos miembros de grupos pioneros en la investigación en Óptica.
IONS-Valencia2015 pone especial énfasis en la calidad del programa científico, y cuenta ya con la participación confirmada de investigadores de primer nivel como Chris Dainty (NUI Galway, Irlanda; Presidente OSA 2011),Susana Marcos (Instituto de Óptica, CSIC, España; Director-At-Large of the OSA) y Chandra Roychoudhuri (University of Connecticut, USA). Además, el congreso cuenta con el apoyo financiero de la OSA, SPIE (The international society for Optics and Photonics) y EPS (European Physical Society).
El Congreso está especialmente dirigido a alumnos de último año de grado, máster y estudiantes de doctorado por los siguientes motivos:
- Es un congreso internacional organizado por y para jóvenes investigadores.
- Es una excelente oportunidad para conectar con jóvenes investigadores de todo el mundo y sus grupos de investigación.
- Es una buena oportunidad para mostrar los resultados de trabajos de fin de grado, de master, o primeros resultados de tesis doctoral.
- Hay becas de viaje para los mejores abstracts.
- La inscripción es gratuita!
Fecha para el envío de contribuciones: 1 Julio 2015
++ info http://ionsvalencia.osahost.org/
jueves, 19 de febrero de 2015
Ganadores concurso de Instagram
Permitir-me empezar esta publicación del Blog agradeciendo a a nuestros seguidores del Blog, el recordarnos la publicación de las fotos ganadoras del concurso de Instagram. Ya sabemos todos como van las agendas de los que nos dedicamos a la investigación y hay cositas que, a veces, se quedan en la dimensión desconocida de las tareas pendientes. Así que, de nuevo, muchas gracias al seguidor anónimo que nos ha reclamado las fotos ganadoras.
Una vez dicho esto, aquí presento a las fotos galardonadas con el primer y el segundo premio del 1r Concurso de Instagram del Área Joven De SEDOPTICA.
En segunda posición, con una puntuación de 46 puntos y con un premio de 75€, fue:
La gota que colma el mundo
Y en primera posición, con una puntuación de 48 puntos y con un premio de 150€, fue:
Spectralise it!
Muchas gracias a todos los participantes y esperemos que participéis de nuevo en el segundo concurso del que tendréis noticia dentro de poco!
Feliz jueves a todo el mundo!
lunes, 16 de febrero de 2015
La "síntesis" de Maxwell
En este post queremos haceros llegar la conferencia impartida por el catedrático de Física de la Universidad de Alicante Augusto Beléndez Vázquez.
Esta conferencia nos presenta una repaso histórico sobre la evolución del concepto de electromagnetísmo a través de sus protagonistas y como obra cumbre las unificación de la electricidad y el magnetismo por James Clerk Maxwell.
Y está relacionada con las actividades programadas con motivo del Año Internacional de la Luz por la delegación alicantina de la Real Sociedad Española de Física.
¡Disfrutad!
Esta conferencia nos presenta una repaso histórico sobre la evolución del concepto de electromagnetísmo a través de sus protagonistas y como obra cumbre las unificación de la electricidad y el magnetismo por James Clerk Maxwell.
Y está relacionada con las actividades programadas con motivo del Año Internacional de la Luz por la delegación alicantina de la Real Sociedad Española de Física.
¡Disfrutad!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)